Carta del Obispo
Somos un colegio Católico.
Que sigue las enseñanzas del Magisterio. Tenemos como meta última, llegar al cielo, y guiar a nuestros hijos a buscar la santidad.

Con el estudio de los libros se busca a Dios, con la meditación se la encuentra
San Padre Pio.
No obstante, no es requisito ser católico para pertenecer a este colegio. Católico significa “universal”. Y compartimos con otras religiones y creencias el amor a Dios y a los hombres.

San Juan Pablo II, en su Exhortación Apostólica Familiaris Consortio, nos explicó:
“El derecho-deber educativo de los padres se califica como esencial, relacionado como está con la transmisión de la vida humana; como original y primario, respecto al deber educativo de los demás, por la unicidad de la relación de amor que subsiste entre padres e hijos; como insustituible e inalienable y que, por consiguiente, no puede ser totalmente delegado o usurpado por otros. Por encima de estas características, no puede olvidarse que el elemento más radical, que determina el deber educativo de los padres, es el amor paterno y materno que encuentra en la acción educativa su realización, al hacer pleno y perfecto el servicio a la vida. El amor de los padres se transforma de fuente en alma, y por consiguiente, en norma, que inspira y guía toda la acción educativa concreta, enriqueciéndola con los valores de dulzura, constancia, bondad, servicio, desinterés, espíritu de sacrificio, que son el fruto más precioso del amor.”
El homeschool es un método ideal para educar a nuestros hijos en la Fe.
La educación religiosa no es como las demás materias, y la razón es que no es simplemente una materia. Es una manera de entender el mundo y vivir en él. El catolicismo es una forma de vida, no una clase, y, por lo tanto, las lecciones más importantes no se pueden aprender solo con lecturas o memorización. Para que tu hijo conozca y ame verdaderamente su fe católica, para que se convierta en un adulto bueno y virtuoso, que vive de acuerdo con la verdad de Dios, necesita ver a sus padres vivir la fe. Necesita aprender sobre la fe de ustedes y vivirla con ustedes.
Esto significa, por supuesto, asistir a Misa en familia, pero también implica hablar con ustedes sobre lo que está aprendiendo, escuchar historias de cómo Dios ha tocado sus vidas y participar en la fe de diversas maneras dentro de la vida cotidiana.
Los libros de religión de Nobis Pacem abarcan catecismo, la Biblia, el Año Litúrgico, virtudes y ética. En la materia de historia, dentro de los planes de estudio, se incluye la historia de la salvación y la Biblia de manera cronológica junto con la historia mundial y de México. De esta manera, nuestros alumnos pueden ubicar momentos de la Biblia o a los santos en su contexto histórico, geográfico y en relación con otras materias. Por ejemplo, en la historia de México, estudiarán la Guerra Cristera.
Nuestros planes de estudio incluyen un calendario litúrgico con los días de los santos, así como la práctica de valores y virtudes.
Nuestra misión es ofrecer cada vez más recursos católicos en español que nos ayuden a vivir nuestra fe, regresando a la tradición y razón de ser de nuestra Iglesia, las cuales se han ido perdiendo con el paso de los años.
TODOS NUESTROS ALUMNOS CUENTAN CON ACCESO GRATUITO A FORMED
Artículos de interés
Gravissimum Educationis del Papa Pablo VI, #3
Familiares Consorcio, De San Juan Pablo II #36-40
Catechesi Tradendae, San Juan Pablo II, #68
Carta de los Derechos de la Familia
Charlotte Mason como Método Educativo Católico
