Testimoniales

Testimonio de Familia Bibliófila sobre alumnos de Nobis Pacem que ha tenido:

Aunque no compres currículo la forma en la que educas y tus principios impactan en la mente de los niños y los forman de maneras que pueden no ser perceptibles para ti, aunque parezca que no tienes un plan, en realidad sí lo tienes, estas haciendo algo totalmente distinto a los demás, igualmente si has comprado un currículo, la semilla del currículo impacta en la vida de tus hijos, también puede pasar que compramos el currículo que se parece a nosotros ¿Cuál de las dos será? ¿Será un ir y venir?

He estado pensando en eso porque tengo un grupo de niños de Nobis Pacem Academy, a quienes les doy una clase de refuerzo de español una vez por semana, en términos generales los niños son excelentes alumnos: participan pero son educados, atienden instrucciones, es fácil regularizalos (volverlos a traer al trabajo cuando pierden la atención), se les nota la estructura y conociendo lo que hay detrás de Nobis me pongo a pensar si es que el currículo los ha hecho así o si es que sus familias han elegido Nobis porque tienen las estructuras necesarias para llevar este tipo de material. El asunto es que es un grupo de niños , todos varones lo que lo hace más especial, que tienen una formación similiar porque trabajan el mismo currículo, es como que hay un hilo conductor, no sé.

También trabajo con chicos sin currículo sin dificultad, pero no en grupo y no tratando de dar una lección muy puntual de una materia, he visto (en plan mamá) otros grupos más diversos en los que se trata de llevar una determinada actividad y no sé si son los maestros, las realidades de los niños o ambas las que dificultan el trabajo de enseñar, de esto tipo de grupos abiertos mis hijos y yo salimos decepcionados, no sé si también es la cantidad de niños o que sean clases muy abiertas, de ahí nació mi motivación de que sean las mamis las que acomoden los grupos con conocidos o miembros de su misma comunidad y no tanto de dar cursos muy abiertos al público porque la diversidad supone ciertas dificultades que pueden complicar mi tarea como guía.

Este tema de la estructura, también vale para las familias escolarizadas, los niños con estructuras familiares dererminadas funcionaran mejor en el aula, hace 50 años las estructuras familiares eran menos diversas porque la crianza era un tanto cultural, ahora las crianzas son muy diversas. Así que la importancia va de los contenidos y su exigencia así como de lo que los papás estamos dando en el hogar. ¿Ustedes que opinan?

Familia Bibliófila

Hoy terminando nuestras actividades mi hijo de 2do de primaria me dijo lo que pensé que tal vez este ciclo no me diría nunca me dice muy contento mami sabes algo? Ahora me gusta mucho escribir y aprender poesía ayy no me sentía una mamá triunfadora jajaja llegó mi esposo de trabajar y fue lo primero que le conté en modo orgullosa

Marizol Ramírez Cantú

Me quedo sin palabras, 1 de primaria. Aprendimos juntas a leer y a entender las letras, comenzamos Nobis en pademia y mi miedo más grande era ¿como le voy a enseñar a leer?. Hoy 1 y medio después, ella toma libros y se pone a leer sin pensarlo. Feliz de contarme que ha ido descubriendo entre los libros. Sentada en el lugar del alumno mayor de la casa, muy concentra y sin hacer ruido.

Gracias Nobis Pacem Academy por esta paz

So Decaza

Este libro no es otra recomendación de la semana. ¡Es el gran libro!

Compositores y música clásica. De Nobis Pacem Academy.

Hace varios años tuve la fortuna de conocerlo y que mis hijas trabajarán con el y se que es de esos libros entrañables que todos deberíamos tener y que no pienso soltar

Esta semana trabajé con algunos de mis pequeños aprovechando el natalicio de Mozart. 27 Enero.

Tengo que comentar que estos pequeñitos no son muy cercanos a la música clásica.

Pero con lo natural y amigable que es llevado el tema los chicos terminaron la semana pidiendo y recordando varias de las obras que aprendimos y quieren saber de más compositores.

Y pudieron expresar tan fácilmente que les hacía sentir la música.

Felicidades Marisol Rodero se la pasión que le ponen a cada cosa que hacen.

P.D. recomendado para todas las edades.

Susana S. León

Saludos a todos! Les cuento que es nuestro segundo año de homeschool pero el primero en Nobis Pacem. Mi hijo inició 8vo en el ciclo extemporáneo, y nuestra forma de iniciar ha sido, trabajar 5 semanas y esta semana que es la número 6, dedicarla a evidencias…ambos nos sentimos muy felices con este currículo, disfrutamos mucho estar juntos, las lecturas, no es un currículo «ligero», pero nos parece que lo lleva a conocer y relacionar temas, y sobre todo a entender que puede aprender lo que desee leyendo e investigando, porque tiene la capacidad de hacerlo.

Cuando iniciamos homeschool el ciclo pasado pensé que le haría bien mucha libertad y decidir lo que él quiere aprender, creo que si es importante que vaya aprendiendo a decidir y expresar cuáles son sus intereses pero, sin duda, a él le hace feliz tener una estructura y un plan pre-establecido gracias a Dios y a la vida por ponernos en el camino correcto, y gracias a todas las familias por las experiencias que comparten porque aprendo mucho con todo lo que leo aquí.

Caro Ng

Hola buen día a todos,

No podía dejar de compartirles estos momentos que me enternecen . Desde el día uno de trabajo hasta ahora, treinta y algo semanas después, ella nuestra hija menor (que aún no está inscrita), sigue sentándose a trabajar igual que su hermano, incluso a veces sienta a alguno de sus muñecos y les está enseñando/explicando/preguntando algo. Y por supuesto, solo dura cuando mucho 10-15 minutos o menos tiempo , pero la ganancia es que ella normalizó que hay un momento del día en que tenemos que hacer actividades, y como observa que su hermano se la pasa bien y disfrutando de sus actividades,, ella lo hace de forma voluntaria y por iniciativa propia. Así que el próximo ciclo escolar que ya esté inscrita en Pre-escolar 1 (si Dios nos lo permite), espero no batallar en poder tener a los dos críos trabajando .

Sin duda haber elegido este estilo de vida ha sido por mucho la mejor de las decisiones, y haber elegido a Nobis Pacem para hacerlo, ha sido un acierto para el fortalecimiento de los lazos familiares, y que este par de humanitos estén construyendo un vínculo amoroso de respeto, empatía, solidaridad y tolerancia .

¡Tengan un bendecido día!

Erika Juarez y Julian de la Rosa.

Hola- Este es nuestro primer año haciendo homeschool y pues mi esposo y yo estábamos preocupados por el avance académico de nuestros hijos ,así que conseguimos los exámenes de STAAR que se aplican en Texas, (este exámen es para evaluar las escuelas de todo este estado) para nuestra sorpresa mi hijo de 5to grado saco un 8.9 en promedio (este resultado es solo para nosotros) cuando mi hijo termino el examen me dijo que muchas cosas de las que ha visto con LOF no venían, como reducción de fracciones y lo relacionado a este tema, me puse a revisar el STAAR de 6to grado y ahí si viene lo que mi hijo está viendo ahora, lo que quiere decir es que LOF está un año más adelante de lo un niño aprende en el estado de Texas. Solo quería compartirles, para como padres estemos tranquilos sabiendo que nuestros hijos están recibiendo una educación de calidad con Nobis pacem.

Brenda Narvaez

¿Te disgustan las planas? lee esto por favor.

Nuestro hijo mayor tiene 6 años y está en Primero. Aprendió a leer y a escribir a los 4 años, de manera muy natural (sin presiones, ni traumas) y jamás hizo una plana… jamás, hasta que a los 5 años entró a Nobis Pacem. Entonces, las planas se volvieron nuestra piedra en el zapato… y aunque las hacía, no le gustaban en absoluto.

Este año, íbamos en la semana 3, y ya no quería saber más de planas… pero ¡qué grata sorpresa nos llevamos con el dictado! Acá va la historia, pues a partir de este suceso, le encontró el sentido a las planas y ahora (aunque no las disfruta) ya no le disgustan.

En el poema de la semana 3 hay una frase que contiene la palabra HERMOSOS. Y adivinen cómo la escribió mi hijo. Sí, con H. Entonces, muy emocionada y sorprendida le dije: -«Hijo, estaba esperando a que escribieras esa palabra, para ver cómo la escribías»-

Y él me respondió: -«Mamá, es que yo sé que es con H porque tengo la palabra grabada en mi cabeza como si fuera una foto»-

Quedé sorprendida, pues su respuesta es muy parecida a lo que Marisol Rodero explica en el video de Español.

Así que si tus hijos y tú también están «batallando» con las planas, ¡ánimo! de verdad el método funciona. Personalmente, quedé maravillada y por eso te lo comparto.

Bendiciones.

Camilita Gil

Buen día !

Desde hace tiempo que quería compartir mi experiencia en Nobis, estamos terminando nuestro segundo año y ha sido una enorme bendición en nuestras vidas.

Como muchas de las familias, con la pandemia decidimos probar Homeschoool, elegimos Nobis sin conocer a nadie y sin haber escuchado nada del Colegio, pero convencida que era la mejor opción de todas las que había estudiado.

Iniciamos con Juanpa en 11vo, Sofi en 10mo y Mateo en 5to, yo además doy clases en la Universidad Anáhuac, al principio nos costó trabajo el organizarnos y sobre todo el que mis hijos entendieran que la responsabilidad de su aprendizaje era nuestro (aunque siempre debió ser así jaja..).

Conforme fuimos avanzando las cosas iban cambiando, la dinámica de la casa cambió por completo. Las pláticas en las comidas, el conocimiento adquirido era evidente, mucho más cultura, conversaciones realmente fascinantes.

Hoy que mi hijo mayor termina preparatoria estoy muy contenta de poder haber atendido las carencias que traía de haber estado escolarizado. Les comparto algunos de sus avances: mucha más responsabilidad, autorregulación, autocontrol, autoaprendizaje, hacerse conscientes que pueden aprender sin maestros, cambio de mentalidad, en el cual quieren aprender por conocer, no por obligación. Lo que hizo que se conocieran mejor (a sí mismos), desarrollar su juicio crítico, mejorar la redacción, organización y madurez.

Agradezco infinitamente esta oportunidad y aquí seguimos creciendo y fortaleciendo a nuestros hijos y nuestra familia a través de esta gran experiencia de vida llamada Homeschool.

Gracias Nobis Pacem !! Gracias Marisol Rodero y todas las familias que a lo largo de este tiempo nos han apoyado en esta gran aventura.

Lili Tamez

Quiero compartir con todos ustedes mi felicidad y al mismo tiempo agradecer a Dios que puso en nuestro camino Nobis Pacem y que gracias al homeschool mi hija mayor acaba de lograr uno de sus objetivos que era ganar una medalla en Juegos Nacionales CONADE. Después de dos años de participar en estas olimpiadas nacionales el día de hoy consiguió no una sino dos medallas que nos saben a gloria!!!

Fatima Amador Herrera

Bueno ya formalmente (desde el 15 de junio) completamos nuestro primero año en Nobis. Y quiero compartir algo con toda la comunidad. Comencé Nobis con muchas dudas, con miedo de «si podré?» O si mi hijo aprendería cosas, yo que se. Pero algo de lo más valioso que aprendí en Nobis fue en tener diálogo con mis hijos, todo el tiempo platicando de lo que vemos, de lo que aprendemos juntos, nos emocionamos en cualquier cosa que nos lleva a una clase de historia, naturaleza, ciencias, que se yo. Cuando mi hijo Nicolás estaba escolarizado, llegaba por el y la pregunta era: » cómo te fue», y pues no me contestaba nada!!! Yo no podía entrar en esa parte de mi hijo; en cambio ahora, todos en familia disfrutamos de todo. Este año ya estamos inscritos mi Hijo Nicolás, que va a 3ero de primaria y Natalia que va a Presco 1, y estamos emocionados!!! Cerramos con cosas maravillosas este ciclo, aprendiendo del valor de que la educación no está limitada a las escuelas, sino a vivirla, a disfrutarla en un súper, en un semáforo en rojo, en lo cotidiano. Ahora que yo soy la maestra, pues siempre estamos en las aulas, y es padrísimo. Gracias Nobis, por qué me enseñaste a disfrutar el conocimiento en mi día a día, por hacerme más resiliente a las miradas de los que pueden estar en desacuerdo con nuestra forma de educar a nuestros hijos, gracias Nobis por llevarnos a una educación con Dios y valores, simplemente agradecida, con todo y con la comunidad tan bella y servicial.

Raquel Gudiño Orta

Antonio de segundo grado terminó de pintar una de las pinturas de arte y luego comenzó a hacer otra inspirado en la que había pintado y me dice: “a mi me parece que la materia de arte era para inspirarme”

Qué lindo que con 7 años comience a entender los beneficios de lo que está estudiando. Me encanta ver los resultados que se logra haciendo homeschool y en especial con Nobis.

Micaela Núñez

En el 2020, iniciamos en Nobis en Primero de Primaria (Kindergarten y Pre2), nuestra hija nunca había escrito en cursiva y lo hacía de forma ilegible. Yo no le había enseñado nada, venía del sistema escolar, escribiendo en letra script o despegada.

Debo confesar, que no me esforcé mucho en enseñarle a mejorar su caligrafía, pues estaba aprendiendo a ser mamá homeschooler.

Hoy hizo su primera plana de tercero de primaria y me sorprendió el cambio en su letra, otros niños lo harán mejor, pero en mi niña es un gran avance. Es legible y a mis ojos de madre, es bonita. Es impresionante ver cómo va madurando su cerebro para aprender, yo sólo le dije, “haz la letra que se entienda”.

Estoy emocionada, pues muchas veces pienso que lo estoy haciendo mal y me doy golpes de pecho por no tenerla en manos de expertos. Pero nuestra razón es clara, y ahora vemos frutos.

Lucía De Sánchez

Mi par de adolescentes, una de 10 °y otro de 8°. Hace días estuvimos de visita por casa de los abuelos paternos y estuvimos reunidos con todos los primos de todas las edades y grado escolar, desde preescolar hasta universidad. No sé en qué momento estábamos en la mesa y salió un tema referente a cultura y territorios de Asia y algo así, total que mis hijos dieron cátedra de historia y geografía impresionante () el abuelo se quedó con el cuadrado y los demás chiquillos bueno que les digo …fue ahí donde mi esposo y yo una vez más palpamos las ventajas de hacer homeschooling, los chicos no aprenden por aprender, captan y registran todo de manera orgánica. El niño estudió geografía con el libro de la vuelta al mundo en 80 días, fue divertido, enriquecedor y productivo. La niña hizo repaso de mapas interactivos y aprendió miles… quiero felicitar de corazón a Marisol Rodero por el gran trabajo que ha hecho en cada plan de estudios. Estamos súper convencidos que ha sido la mejor decisión en el tema de la educación para nuestros hijos. Quizá tomamos muy tarde el homeschooling, pero realmente a valido la pena cada día nuestro nuevo estilo de hacer escuela. Vamos por el tercer año estudiando en casa y no lo cambiamos por nada. Felices y orgullosos de pertenecer a la familia Nobispacem. Solo quería compartir esta experiencia que queda en nuestros corazones.

Anna Torres

Amistades santas

Cuando hacemos homeschool me dice algunas mamitas y papitos que horror y la socialización??? Que ?? Los niños se van a reprimir en casa se estresaran! Serán antisociales, no sabrán hablar ni compartir los tendrás en una cajita de cristal y luego sufrirán !!!

Esto y mas son cosas que me han dicho por hacer homeschool con mis hijitas y les contesto “ si socializar es ir a el colegio donde la mayoría de niños por no decir todos tienen celular o ya a estas alturas ninguno juega son ensimismados por tanta televisión si a esto le llaman socialización están equivocados papas !!

Lamentablemente hoy en dia en un colegio es poca la socialización que se tiene con sus pares y es complejo porque a lo largo de estos años he podido notar la cantidad de niños reprimidos de sus emociones porque ni en casa ni el colegio tienen con quien socializar ..

Nosotros los que hacemos homeschool buscamos socializar empezando por casa con papa con mama con sus hermanitos y luego con amistades que llenen su corazón de cosas buenas que no los limiten a estar en un celular en las redes sociales a esta edad , sino al contrario en actividades que en vez de reprimir sus gustos los impulsan a llevarlos acabo

Buscamos socialización donde todo lo que se haga los forme para cuando crezcan ellos sepan decir No o Si . Sin presiones para poder pertenecer .

Y una cosa mas los niños que hacen homeschool aprender o aprenden a perder el miedo a hablar en público porque su interacción es con todo tipo de edades pero que sabemos los acercan a el buen camino … eso sin contar la cultura general que aprenden porque no se centran en solo repetir temas de aprendizaje sino que costantemente estan buscando formas de aprendizaje diferentes , momentos diferentes no tenemos que estar en una aula de clase con 34 niños y que a ninguno se les preste la atención presisa(ventajas del homeschool).

Y un especial agradecimiento a Nobis Pacem Academy porque llego en el momento justo a nuestras vidas para quitarnos esa venda de los ojos que nos hacia ver que la educación debe ser siempre la misma . Gracias Marisol Rodero y familia.y gracias a Dios porque sin el nada de esto seria posible .

Julieth Montealegre

Sumando a las experiencias sobre el Homeschool de la mano de Nobis Pacem. Les comparto un poco nuestra experiencia, este será el 6to año. Y hemos disfrutado cada uno de los días. Sin duda nos ha permitido explorar más allá del currículo, por su flexibilidad.

Este fin de semana los chicos participaron en un torneo de ajedrez, en donde se vio reflejado lo mucho que les apasiona y el tiempo que le han dedicado, todo esto gracias a la libertad que nos da la educación en casa. Hoy, después de varios años recorridos empezamos a ver los frutos de su autonomía y amor por el auto aprendizaje.

Por ahí ya había club de Ajedrez Nobis, pero pues ya es tiempo de reactivarlo. Al menos aquí en Nuevo León, cuando en los torneos nos piden nombre del colegio orgullosamente decimos Nobis Pacem Academy. (Esta foto me encanto por que no pueden esconder la felicidad del logro)

Dey Benitez

Es impresionante como se vuelven independientes los hijos homeschoolers.

Les cuento que mi hija el año pasado iba en 2do y nada quería hacer sin que yo estuviera ahí aunque fuera viéndola dibujar, hoy esta en 3o y me dice déjame mamá yo se que puedo sola leer y hacer mi narración y mi dibujo.

Aunque me quedé sorprendida y desconcertada un poco de que ya «fuera innecesaria» después reflexioné y dije wooow que padre ya solo hago el papel de supervisora jajaja y eso me da tranquilidad y tiempo para mi trabajo que aunque es desde casa si me daba sentimiento de mortificación.

Hasta aquí lo que les quería contar.

Alejandra Rivera Sanchez

Justo hace pocos días le comentaba a mi esposo que lo mejor para mis niños es el Home School y le explicaba las razones…

Pero que aparte el HS sea de la mano de Nobis es maravilloso

Muchas gracias Nobis por todos estos recursos

 

Denisse Chávez

No saben cómo saltó de gozo mi corazón al escuchar a mi bebesote de Kindergarten decir de la nada y sin motivo aparente: “mom, I want to read the Bible”. Llevamos 3 semanas leyendo la Biblia ilustrada y mi crio ya se hizo fan .

Éste es otro “fact” de que Nobis Pacem Academy sí sabe lo que le gusta a los niños, gracias Marisol Rodero por tu esmero en seleccionar todo el material de estudio que nos ayuda a dar estructura en lo académico y guiarnos para enseñar la fe a nuestros hijos .

Erika Juarez y Julian de la Rosa.

Es muy lindo ver lo bien que se expresan otras personas ajenas del Programa de Nobis Pace así como de los chicos (as) que llevan este programa, ya que es bueno tener esas referencias tanto para los creadores de NP como para las familias que estamos dentro de la comunidad NP. Cabe mencionar, que igual me he dado cuenta de esa participación y aprendizaje que tienen los Nobichicos (as), en las reuniones de ciencias a diferencia de otros grupos que he tenido en sistema escolarizado y no escolarizado. Gracias Nobis Pacem por existir😉.

Eufemia Cruz